Lalo Tejada
|
Sus maestros en el arte del baile son, además de Caracolillo, . Para afianzar su profesionalidad actúa en tablaos, festivales, y pronto entra en la Compañía de Danza Española y Flamenco del Greco, y tiene una primera experiencia con el personaje de Carmen a raíz de una propuesta de Curro Vélez. A partir de este momento trabaja actuando en numerosos lugares de España, y empieza una carrera internacional por Francia, Italia, Suiza, Finlandia, Egipto, Colombia, Japón, Turquía, New York, etc.
Su afán de abrirse a nuevas disciplinas la lleva a interesarse también a la danza contemporánea. En 1985 baila como primera solista durante seis meses en Tokio en el tablao flamenco de YOKO KOMATSUBARA. En 1986, obtiene en Córdoba el Premio Nacional de baile flamenco La Malena, y con MARIO MAYA interpreta el principal papel femenino de EL AMOR BRUJO que se presenta en el Teatre Grec de Barcelona, en la Fenice de Venecia, entre otros lugares. Seleccionada para intervenir en la Quinta Bienal de Arte Flamenco de Sevilla, obtiene el primer premio GIRALDILLO de Jóvenes. A partir de esta fecha colabora con primeras figuras del flamenco y está presente en importantes eventos. |
Ingresa en la Compañía de ANTIONIO GADES, bailando en los espectáculos CARMEN y FUENTEOVEJUNA, y trabaja también con ANTONIO CANALES y JAVIER BARÓN.
Uno de sus momentos de mayor auge llegó con CARMEN de SALVADOR TÁVORA, obra en la que sustituyó a la moronense JUANA AMAYA en 1996, y que se llevó representando varias temporadas por todo el mundo, con gran éxito de público. Lalo Tejada además trabaja como presentadora, modelo y actriz. Durante varias temporadas presentó el programa musical Generaciones del Canal Sur, Andalucía. |